El presidente de Francia, Enmanuel Macron, descartó este miércoles la posibilidad de comparecer antes las comisiones legislativas de la Asamblea Nacional y el Senado por el caso "Benalla", el cual involucra a su jefe de seguridad en actos de violencia contra manifestantes.
Así lo informó el portavoz del Gobierno, Benjamin Griveauz, quien justificó la decisión alegando la separación de poderes.
Griveauz explicó que solo le corresponde comparecer ante la Asamblea Nacional al primer ministro y a su gabinete, mientras que el jefe de Estado debe hacerlo ante el pueblo.
El escandalo #Benalla de una policia secreta al servicio de Macron se destapa a raíz del video que grabó la agresión a un joven en la mani del 1 de Mayo en Paris por unos tipos vestidos de paisano que acompañaban a la policía : https://t.co/TwoLMbN7sg pic.twitter.com/rt74Gdn5U0
— Karol in Red (@Karol_en_Red) 20 de julio de 2018
Por otro lado, el primer mandatario francés aseguró durante una visita a la localidad de Bagnères-de-Bigorre (suroeste) que este caso "no es algo que preocupe a la gente. ¿Las personas hablan de eso?, no. Pero sí las redes sociales y la gente que está muy conectada".
>> Detienen a jefe de seguridad de presidente francés por agresión
"Estoy orgulloso de haberle contratado en el Elíseo (sede de la Presidencia francesa), por su dedicación y su trayectoria diferente. Hizo cosas muy buenas, pero cometió una falta realmente grave y fue sancionado por ello", comentó Macron.
La semana pasada el diario francés Le Monde reveló un video donde se ve a Benalla, atacar a unos manifestantes y arrastrar a una mujer por el cabello el pasado 1 de mayo mientras estaba fuera de servicio, usando un casco antidisturbios y placas policiales.
>> Identifican a agente de Macron como agresor de manifestante