El Instituto Lula rechazó este martes una nueva acusación contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en el marco del caso del caso de corrupción Lava Jato, por supuesto blanqueo de dinero.
El exmandatario fue denunciado ante la justicia federal en Sao Paulo por supuestamente Lula influenciar en las decisiones del presidente y jefe de Estado de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, entorno al grupo brasileño ARG.
ARG con 30 años de funcionamiento, es una empresa de infraestructura que se encarga de construir embalses, gasoductos, puertos, aeropuertos, puentes, viaductos, entre otras obras.
De acuerdo con los fiscales encargados del caso, Lula habría recibido "un millón de reales (unos 250.000 dólares) disimulados en forma de una donación de la empresa al Instituto Lula".
Asimismo, el controlador del grupo ARG, Rodolfo Giannetti Geo, fue acusado por lavado de dinero y supuesto tráfico de influencia en transacciones comerciales internacionales.
A denúncia apresentada hoje pelo MPF contra Lula segue a cartilha das acusações políticas e sem fundamento contra o projeto de país mais justo e soberano que tem em Lula seu maior símbolo.
— Instituto Lula (@inst_lula) 26 de noviembre de 2018
"La denuncia presentada por el MPF contra Lula sigue la cartilla de las acusaciones políticas y sin fundamento contra el proyecto de país más justo y soberano que tiene en Lula su mayor símbolo" , expresó el Instituto Lula a través de Twitter.
En tanto, los defensores de Lula sostienen que el exgobernante está siendo víctima de un "verdadera cacería judicial".
Sobre Lula pesa una condena en segunda instancia de doce años y un mes de prisión por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato, no obstante, denuncian que el proceso judicial fue amañado y solo buscaba dejarlo fuera de la contienda electoral para la que se mantenía como favorito a ocupar la Presidencia de Brasil.
>> Continúan arribando médicos cubanos a la isla desde Brasil