El presidente ecuatoriano Lenín Moreno aseguró que es tiempo de “refrescar” las relaciones exteriores de su país, al tiempo que no descartó un acercamiento comercial más estrecho con Estados Unidos (EE.UU.) y con la Alianza del Pacífico.
"Debemos refrescar nuestras relaciones internacionales" y revisar la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con EE.UU. y las opciones que tiene el país en el marco de la Alianza del Pacífico, integrada por Colombia, Chile, México y Perú, sostuvo el mandatario.
>> ¿Hay continuidad de la Revolución Ciudadana con Lenín Moreno?
En una entrevista el domingo con las cadenas de televisión Ecuavisa, Teleamazonas y EcuadorTV, indicó que ya conversó con el embajador de EE.UU. en Ecuador, John Todd, sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo comercial incluso mejor al que el país andino tiene con la Unión Europea (UE).
“No se va a producir un paquetazo, lo dije desde el primer momento. El paquetazo jamás en la vida lo llevaremos a cabo porque no lo necesitamos. Pensamos que manejando responsable las cuentas públicas se puede salir adelante”, @Lenin Moreno #EcuadorNuevoRumbo pic.twitter.com/55MwUd8U99
— Presidencia ECU (@Presidencia_Ec) 22 de enero de 2018
Igualmente, Moreno aseguró que las cifras de la economía son buenas y excluyó la posibilidad de un “paquetazo económico” en Ecuador. "Las cifras ya son alentadoras", dijo.
El jefe de Estado aseveró que el asilo a Julian Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, es un “problema heredado” que espera se resuelva prontamente.
>> Ecuador nacionaliza a Julian Assange
Esta noche los periodistas tuvieron libertad para plantear sus inquietudes. Agradezco su madurez. Las preguntas demuestran que vamos por un nuevo rumbo, de libertad, de sensatez, de diálogo, de esperanza. #EcuadorNuevoRumbo pic.twitter.com/eMw3IraP3k
— Lenín Moreno (@Lenin) 22 de enero de 2018
"Esperamos tener a corto plazo un resultado positivo de este tema, que sí realmente nos causa más de una molestia", declaró.