El Gobierno ruso deploró este sábado que se mantengan fuerzas militares extranjeras en Siria, sin permiso expreso del Ejecutivo árabe, como la coalición internacional que encabeza Estados Unidos (EE.UU.), declaró el canciller ruso Serguéi Lavrov.
"Condenamos la presencia ilegítima de fuerzas armadas en Siria, la coalición estadounidense es ilegítima desde el punto de vista del derecho internacional y la Carta de la ONU", dijo Lavrov en una entrevista al equipo de radio y televisión de la Presidencia kazaja.
Precisamente Kazajistán es uno de los países que busca una salida diplomática al conflicto sirio a través del proceso negociador de Astaná —respaldado por Rusia, Turquía e Irán—, mientras que otras naciones occidentales se inmiscuyen en una guerra que ya suma siete años.
The Russian Defense Ministry @mod_russia has organized live broadcasts at checkpoints and humanitarian corridors in Eastern Ghouta #Syria����
— Russia in USA ���� (@RusEmbUSA) 17 de marzo de 2018
.
Watch live �� https://t.co/pNpsV8WWRV pic.twitter.com/6ZYHOes9lV
Según Lavrov, "en el terreno operan las fuerzas especiales de EE.UU. —ya no lo niegan—, Reino Unido, Francia y algunos otros países, así que ya no es una guerra proxy sino una implicación directa en un conflicto armado".
Sumado a esto, rechazó las declaraciones de la embajadora de EE.UU. ante la ONU, Nikki Haley, quien aseguró que su país está listo para realizar ataques aéreos en la capital siria (Damasco). Moscú respondió con una "firme protesta" al respecto "vía canales militares y diplomáticos".
Actualmente se han intensificado los ataques en Guta Oriental, último suburbio sirio en manos de los terroristas. Con ayuda de Rusia, el Ejército sirio ha recuperado grandes porciones de territorio y asevera estar cerca de conseguir el triunfo definitivo.
>> Ejército sirio recupera 70 % del territorio de Guta Oriental