El Juzgado Nacional del Trabajo Nº 51 de Argentina, emitió este miércoles un fallo legal que niega la propuesta realizada por las paritarias (sindicatos) de maestros del país, para establecer una mesa de diálogo nacional con el Gobierno para discutir el aumento salarial y otras exigencias de los docentes, que ha desatado un paro educativo nacional.
Por medio del decreto 52/2018, el juez Mario Ernesto Zuretti rechazó la posibilidad de las mesas discusión propuestas por el Sindicato Argentina de Docentes Privados (Sadop), para alcanzar un convenio entre las partes, tras la negativa del Gobierno de aumentar el salario de los maestros, cifra rechazada por el gremio por considérarla insuficiente en comparación con la inflación argentina.
>> Argentina cumple segunda jornada de paro nacional docente
En Jujuy Morales ofrece aumento del 5% a docentes. La Sec.Gral. de @sadopjujuy @VALVER40 en @Radio10 con @Gatosylvestre en #MañanaSylvestre: “La semana pasada hubo una gran marcha en apoyo de los trabajadores. Es un Gobierno que impone su voluntad y no escucha a los trabajadores”
— Sadop Nación (@sadopnacion) 13 de marzo de 2018
Asimismo, el juez otorgó la potestad al Gobierno nacional y estatal de establecer cuales serán tasas de aumento salarial, que hasta ahora prevé sólo entre el cinco y 15 por ciento, sin consultar o discutir con las paritarias docentes.
Paritarias: “El problema sigue siendo que no tenemos un interlocutor. Todo es no. Aumento no, claúsula gatillo no, porcentaje no. La última reunión fue el 4 de enero. Desde allí nunca más nos convocaron”, María Lazzaro en @infpolitico https://t.co/IRywyjpFJU
— Sadop Nación (@sadopnacion) 13 de marzo de 2018
Este fallo dictado sería el segundo decreto contra el gremio, luego de que el pasado enero de 2018 una estancia judicial emitiera un decreto que desfavorece a los docentes y resta potestad del derecho de participación a los principales sindicatos del gremio, con el primer fallo a la Unión de Docentes Argentinos (UDA), y con el reciente al Sindicato Argentina de Docentes Privados (Sadop).
>> Grupo Macri continúa sin saldar deuda de Correo Argentino