El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva no podrá viajar fuera del país y deberá entregar su pasaporte, según determinó este jueves el juez décimo federal de Brasilia, Ricardo Leite.
La petición fue realizada por el Ministerio Público de la región bajo el argumento de un supuesto "riesgo de fuga". Además, la Policía Federal ya tiene la orden de incautación, reseñaron medios locales.
#LulaInocente | Analistas señalan que condena a #Lula concreta estrategia de las élites https://t.co/qD71dQfHmi pic.twitter.com/dt45xeUOTp
— teleSUR TV (@teleSURtv) 25 de enero de 2018
Por su parte, la defensa del exmandatario indicó que aún no han recibido una notificación sobre la medida del magistrado, quien en mayo de 2017 dictaminó la suspensión de las actividades del Instituto Lula.
Leite lleva la investigación contra Lula por presunto tráfico de influencias en la adquisición de 36 caza bombarderos de la empresa sueca Saab.
Sentenciado injustamente, el hermano Lula da Silva es víctima de una conspiración que busca impedir que sea candidato y gane las elecciones con el apoyo del pueblo al que le dedicó toda su vida. Fuerza hermano Lula. pic.twitter.com/AceZn5RL7l
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 24 de enero de 2018
El dirigente brasileño tenía previsto viajar hacia Etiopía para asistir a un evento junto a diversos líderes sobre la erradicación el hambre en el mundo, promovido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Tras la decisión del Tribunal Federal de Porto Alegre de ratificar la condena contra Lula, líderes de la comunidad internacional expresaron su respaldo ante una sentencia que "busca impedir que sea candidato y gane las elecciones", aseguró el presidente boliviano Evo Morales.
>> ¿Por qué Lula da Silva puede seguir en la carrera presidencial?