El candidato por el Centro Democrático, Iván Duque, votó este domingo en la segunda vuelta por la Presidencia de Colombia, en la que se enfrenta a Gustavo Petro de Colombia Humana.
"Hemos hecho todo lo que humanamente se puede hacer en la campaña para ganar y hoy le pedimos a Dios y a todos los colombianos que nos den la victoria", dijo tras votar.
Duque obtuvo unos 7,5 millones de votos (39,13 por ciento) en la primera vuelta electoral, mientras que Petro consiguió unos 4,8 millones (25,09 por ciento).
El candidato por el partido uribista a lo largo de su campaña mantuvo unos ideales totalmente distintos a Petro en las maneras de ejercer la Presidencia.
Duque considera necesario “modernizar las fuerzas para el control territorial en profundidad y así enfrentar a los disidentes de la insurgencia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN)", grupo que en la actualidad avanza hacia el sexto ciclo de diálogos para lograr un alto al fuego y llegar a un acuerdo de paz.
>> ¿Qué diferencias existen entre las propuestas de los candidatos de Colombia?
Además, mantiene unas propuestas sobre la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos como obligatoria y no voluntaria, contrario a lo que está establecido en el Acuerdo de Paz firmado por el Gobierno actual y el ahora partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
Mientras que Petro ha manifestado su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de Paz.
#ColombiaDecide | Los ciudadanos participarán en una segunda vuelta electoral para escoger al sustituto del presidente Juan Manuel Santos
— teleSUR TV (@teleSURtv) 17 de junio de 2018
Sigue minuto a minuto lo que sucede en el balotaje del 17 de junio → https://t.co/om46bYycqm pic.twitter.com/qHaZeZEJP6
Este domingo 17 de junio más de 36 millones de colombianos están convocados a votar en la segunda vuelta para elegir al próximo presidente de la nación.