Los candidatos aprovecharon la ocasión para instar a la población a participar este 4 de marzo en la jornada electoral.
Los partidos políticos de Italia realizaron este viernes sus respectivos cierres de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 4 de marzo, acompañados por grandes manifestaciones de la población.
Cada candidato reiteró el llamado a los casi 50 millones de ciudadanos convocados a votar por los 630 legisladores para la Cámara de Diputados y los 315 del Senado.
¿Cómo se desarrolla el panorama en #Italia de cara a las elecciones del 4 de marzo?
— teleSUR TV (@teleSURtv) 3 de marzo de 2018
Los candidatos establecieron nuevas propuestas para atraer la atención de los ciudadanos indecisos → https://t.co/IyO5CNthtV pic.twitter.com/InGJ5AMpWD
Las ciudades de Roma (capital), Florencia y Milán fueron los escenarios de los diferentes eventos celebrados antes del tradicional silencio electoral para la reflexión.
El candidato por el Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Luigi di Maio, uno de los que tiene mayor respaldo sin formar coalición, según las encuestas, afirmó en Roma que ha terminado "la era de la oposición".
Desde Florencia, el aspirante por el Partido Demócrata (PD), Matteo Renzi, reiteró que entre sus planes están reformas que permitan "a los hombres y mujeres de este país mirar hacia el futuro sabiendo que ahora hay más derechos".
Asimismo, el dirigente de Forza Italia (FI), Silvio Berlusconi, quien sigue inhabilitado políticamente, respaldó al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani y defendió su programa de gestión. FI es el único aliado con otros partidos, como Liga Norte y Hermanos de Italia.
El postulado por Libres e Iguales, Pietro Grasso, cerró su campaña en Palermo, mientras que la representante por +Europa, Emma Bonino, lo hizo en la capital italiana, enfocados en temas como la inmigración, el empleo y el fortalecimiento de la Unión Europea.
>> 30 % de indecisión para elecciones legislativas en Italia