El vicecanciller de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, afirmó que la cumbre de Viena, basada en el acuerdo nuclear con su país, evidenció el aislamiento de Estados Unidos (EE.UU.) en la esfera internacional.
"La declaración final de esa cumbre contiene puntos que revelan el éxito de la República Islámica de Irán en el cumplimiento de sus demandas", dijo este lunes Araqchi, durante una entrevista para la agencia IRNA.
En la cumbre de Viena, celebrada el pasado viernes 6 de julio en la capital de Austria, se determinó la intención de los países -que siguen en el pacto nuclear- de preservarlo, al contrario de la voluntad de EE.UU., que busca destruirlo.
>> Irán pide enjuiciar a Israel por asesinato de niños palestinos
#Irán | El presidente Hasan Rohaní ratificó que su país no abandonará el acuerdo nuclear, siempre y cuando los demás países aliados cumplan con la República Islámica → https://t.co/C6KRaSQo4t pic.twitter.com/ANMMJnWijz
— teleSUR TV (@teleSURtv) 5 de julio de 2018
El funcionario iraní señaló que los cancilleres de los países socios del acuerdo nuclear expresaron su pesar por la salida unilateral del país norteamericano de este pacto internacional, cuyo nombre oficial es Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa).
Tras el encuentro de Viena, la Unión Europea (UE) emitió una declaración de diez artículos en la que todas las partes reconocieron la necesidad de una ejecución plena y efectiva de todos los compromisos estipulados en el pacto consensuado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China, Francia + Alemania).
>> ¿Qué impacto tendrá el retiro del dólar para Irán y Rusia?
EE.UU. contra Irán
Con respecto a las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Irán, el vicecanciller indicó que los cancilleres del Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania, prometieron continuar sus relaciones comerciales con el país persa a través de "un mecanismo efectivo".
"Insistieron en la necesidad del mantenimiento de lazos económicos más amplios con Irán, en el mantenimiento de canales financieros efectivos con Irán, así como en la continuación de exportaciones de hidrocarburos y gas condensado de Irán", precisó Araqchi.
¿Cómo celebra el #IndependanceDay Estados Unidos����?
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de julio de 2018
Aplicando sanciones contra países soberanos, conoce el caso de #Irán ����
Un país que ha blindado su economía para resistir los ataques del país que hace alarde de la "libertad" y la "democracia"
Pero, ¿ es una realidad? pic.twitter.com/KL1lqSTXSo
Además de sacar a su país del acuerdo nuclear, Donald Trump busca reducir a cero las exportaciones de petróleo iraní, como parte de las presiones económicas de EE.UU. contra el país islámico.
Sin embargo, Irán asegura que los intentos de Trump para bloquear su economía, serán en vano. Asimismo, reclama garantías a Europa sobre el mantenimiento de los compromisos en el acuerdo nuclear. Pese a esto, ya ha dejado claro que abandonará el pacto, si EE.UU. insiste en su política de sanciones la nación.