El presidente de Irán, Hasán Rohaní, manifiestó que EE.UU. pretende estrangular la economía de su país y bloquear sus relaciones financieras y diplomáticas mundiales.
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, afirmó este lunes que pese a las intenciones de bloqueo y sanciones del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), su país seguirá exportando petróleo y establecerá la ruptura de las sanciones reimpuestas.
"América (EE.UU.) quiere reducir a cero las ventas del crudo iraní (…), pero seguiremos vendiendo nuestro petróleo. Estamos en la situación de una guerra económica, controlada por el poder de la intimidación", destacó el primer mandatario de Irán.
Asimismo, Rohaní expresó que ninguna otra administración estadounidense había actuado con tal saña e irrespeto por los acuerdos internacionales, como la que preside Donald Trump.
#Irán���� realiza masiva protesta contra políticas de #EEUU����
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de noviembre de 2018
El pueblo salió a las calles para protestar masivamente contra la nueva ronda de sanciones que la administración de Donald Trump impondrá al país asiático a partir de este lunes 5 de noviembre → https://t.co/pwqnaYwl0R pic.twitter.com/8SHqlKO0fi
"No creo que en la historia de EE.UU. alguien haya entrado en la Casa Blanca estando tan en contra de la ley y los acuerdos internacionales", dijo el líder iraní.
Por otra parte, Donald Trump hizo de conocimiento público la determinación de exonerar a ocho países de restricciones para adquirir crudo de Irán.
Esta reestructuración viene a contradecir las sanciones que se habían anunciado contra el país asiático, dirigidas al sector bancario, petrolero y gasífero, medida que entraría en rigor este lunes.
El primer mandatario iraní puntualizó que esta medida confirma que EE.UU. está dando marcha atrás a sus acciones ilegales contra la nación.
>> UE mantendrá relaciones con Irán pese a sanciones de EE.UU.