Una investigación publicada en el Journal of Social and Clinical Psychology, reveló que pasar mucho tiempo en Facebook, Instagram y Snapchat aumenta la sensación de soledad y genera depresión.
El estudio arrojó que la causa principal de estos padecimientos son la "comparación subconsciente" entre los usuarios de estas redes sociales.
La piramide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, también se puede ver en las redes sociales. pic.twitter.com/NRTAyvPequ
— Publi city 3.0 c.a (@Publicity30ca) 3 de noviembre de 2018
En el experimento participaron 143 estudiantes que usaron activamente, tanto las redes sociales (Facebook e Instagram), como la aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes (Snapchat).
Entre más tiempo se utiliza, más proclive se es a padecer soledad y/o depresión. "Una menor atención a las redes sociales nos hace sentirnos menos solos", precisó Melissa G. Hunt, una de las autoras del trabajo.