En Argentina inicia este martes en la Cámara de Diputados de la Nación uno de los debates políticos más trascendentes del año: la discusión del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con actividades de legisladores y activistas.
El proyecto fue presentado el pasado 6 de marzo con las firmas de 71 diputados y será tratado en un plenario de cuatro comisiones de la Cámara baja. De un total de 32 oradores, se pronunciarán 16 a favor del proyecto en la mañana y los 16 opositores al proyecto en la tarde.
Nelly Minyersky: "Hago una llamado a lxs legisladorxs para que pasen a la historia. Se están violando derechos fundamentales de la mitad de la población" #AbortoLegalYa pic.twitter.com/hBfHI32ElQ
— #YoVotoAbortoLegal (@CampAbortoLegal) 10 de abril de 2018
Entre los expositores a favor de la legalización del aborto se encuentran académicos, constitucionalistas, abogados con prácticas en derechos humanos, profesionales de la salud, entre otros.
Entretanto, el bloque opositor al proyecto de ley está conformado por médicos, activistas y abogados vinculados a la Universidad Católica Argentina.
La discusión de la despenalización del aborto en el Congreso argentino se dará en medio de una gran polarización. Por un lado, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto realizará una concentración y pañuelazo en las calles de Buenos Aires y otras ciudades del país a favor del aborto legal.
#SalvemosLas2Vidas #SiALaVida pic.twitter.com/gQhdsfbyH4
— Yanii Suarez (Rieb) (@shannizz) 10 de abril de 2018
A su vez, sectores que se oponen a la iniciativa, entre ellos la organización Unidad Provida que nuclea unas 100 organizaciones, han convocado a un banderazo ante el Congreso a las 15H30 (hora local) para expresar su "rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer".
En medio del debate se desarrolla la visita presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.