El secretario general del partido español Podemos, Pablo Iglesias, reiteró este viernes su llamado al diálogo para solucionar el conflicto en Cataluña, en vez de “judicializar” el proceso que se vive en la comunidad autónoma.
“Llevamos meses diciendo que la judicialización del conflicto en Catalunya no traerá ningún avance. El furor represivo de los partidos monárquicos está dañando la imagen de España en Europa; lo vimos ayer. La España moderna será plurinacional y resolverá sus problemas con diálogo”, escribió en su cuenta oficial en Twitter.
Que tenga que venir un juez alemán a recordar que el derecho penal debería regirse por garantías que no se están respetando en España debería avergonzar a quienes dicen estar orgullosos de ser español.
— · Hibai Arbide Aza · (@Hibai_) 5 de abril de 2018
Desde el año pasado hay tensión en Cataluña producto del proceso independentista que se vive en la comunidad autónoma española, donde se han registrado actos represivos y detención de líderes políticos tras la celebración del referendo del 1° de octubre.
La principal figura del independentismo catalán, el expresidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, sale este viernes de prisión luego de que la Justicia alemana decidiera dejarlo en libertad y descartara el delito de rebelión.
"Nos vemos mañana. ¡Muchas gracias a todos!", tuiteó el jueves por la noche tras la decisión de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein de declarar inadmisible la imputación del delito de rebelión, porque no se cumple el requisito de la violencia.
Libertad bajo fianza para @KRLS Puigdemont. Lo amplío aquí. @teleSURtv pic.twitter.com/jHLKSCC3HA
— Joan Ortiz i Serra (@JoanteleSUR) 5 de abril de 2018
El horario de salida no fue comunicado. El centro de detención de Neumünster (norte), donde Puigdemont se encuentra desde hace una decena de días, se limitó a indicar que saldría durante el día y ya decenas de medios de comunicación esperan en el sitio.
>> Líderes catalanes piden que Sánchez sea investido presidente