Los seis militantes de movimientos sociales brasileños que comenzaron este martes una huelga de hambre para exigir la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, denunciaron maltratos por parte de efectivos en el Supremo Tribunal Federal (STF).
Antes de iniciar el ayuno por tiempo indefinido acudieron a la sede del STF, en Brasilia (capital), para consignar un manifiesto con las razones de su reclamo. Allí fueron empujados por guardias de seguridad y tres de ellos cayeron al piso.
Seis militantes ligados ao Movimento Sem Terra (MST), Central de Movimentos Populares (CMP) e Movimento Pequenos Agricultores (MPA) iniciaram greve de fome nesta terça em frente ao STF. O ato extremo é em prol da liberdade do ex-presidente @LulaOficial.
— PT Brasil (@ptbrasil) 31 de julio de 2018
��https://t.co/714yyA9FdJ pic.twitter.com/Dk2eWqYqct
"Fuimos tratados con mucha truculencia, cuando somos trabajadores que estamos defendiendo la nación", sostuvo Rafaela Alves, del Movimiento de los Pequeños Agricultores (MPA), citada por la agencia Prensa Latina.
En el manifiesto, los voluntarios pidieron la libertad inmediata de Lula para que pueda ser votado por el pueblo brasileño, en referencia a su intención de ser aspirante presidencial para las elecciones del próximo 7 de octubre.
"Nuestra determinación nace también por el hecho de que el Poder Judicial viola la Constitución e impide que el pueblo pueda elegir por el voto, soberanamente, a su presidente y el futuro del país", subraya el texto.
Lula pode ser candidato, sim!
— Lula (@LulaOficial) 31 de julio de 2018
Acesse https://t.co/sfXoolUjBG e saiba como vamos trazer de volta o melhor presidente da História do Brasil! #compartilhe pic.twitter.com/ZanoMKwOjg
Este fin de semana Lula será oficializado como candidato del Partido de los Trabajadores (PT), como líder de todas las encuestas de intención de voto.