Un nuevo desprendimiento de tierra ocurrió la noche del sábado en las construcciones del proyecto hidroeléctrico Hidroituango, en Colombia. Este es el segundo movimiento de tierra en menos de 24 horas.
>> Más de 25.000 evacuados por Hidroituango en Colombia
Las Empresas Públicas de Medellín (EPM), responsables del proyecto, informaron que los trabajadores fueron evacuados del lugar a pesar de que no hubo daños en el recinto ni en el personal.
Señores @EPMestamosahi cuiden a sus héroes de @hidroituango Cuéntennos en qué condiciones y cómo se encuentran los trabajadores pic.twitter.com/G50x3C1vcE
— ClaudiaJulietaDuque (@JulieDuque1) 27 de mayo de 2018
El desprendimiento se debió a una roca que producto de las obras cayó al río Cauca, amenazando los túneles de desviación o un posible crecimiento del caudal, informaron los técnicos de EPM.
>> Declaran calamidad pública por caos en Hidroituango, Colombia
La zona, que ya se encuentra afectada por las consecuencias medioambientales del proyecto, se mantiene en alerta roja por el riesgo de una eventual crecida del río. De hecho, aún permanecen en albergues temporales, más de 8.000 habitantes del Norte y el Bajo Cauca antioqueño.
#SeguimosAdelante para solucionar la suspensión del tránsito de caravanas desde y hacia el casco urbano del municipio de Ituango. Conoce más acerca del percance en nuestro comunicado oficial: https://t.co/VRs8pubmwJ pic.twitter.com/yYFra2s6ZA
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) 27 de mayo de 2018
El tránsito en el lugar se encuentra suspendido, mientras EPM mantiene monitoreos y evaluaciones en Hidroituango.