El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) alertó la tarde de este sábado sobre el descenso de lahares en la barranca Las Lajas, tras dos semanas de la erupción del Volcán de Fuego, en Guatemala, que dejó al menos 110 muertos.
Los lahares se registraron después del mediodía del sábado y, según información del Insivumeh, las dimensiones de este son de aproximadamente de 35 metros de ancho y dos metros de alto.
>> Volcán de Fuego de Guatemala tiene siete explosiones por hora
VOLCÁN SANTIAGUITO. Se registra descenso de lahar dentro del cause del río Cabello de Ángel - Nimá I, debido a la fuerte lluvia que se ha presentado, según boletín especial BESAN #77-2018 de nuestro ente científico. pic.twitter.com/lOPkRNHVLf
— CONRED (@ConredGuatemala) 16 de junio de 2018
Los científicos indican el material volcánico ocasiona vibraciones en el suelo y arrastra todo lo que está a su paso.
El Insivumeh explicó que las lluvias de los últimos días saturaron los suelos, sobre todo la cadena volcánica y el nororiente y suroccidente de la Guatemala originando los lahares.
>> Bolivia envía ayuda humanitaria a damnificados en Guatemala
Debido al lahar de este sábado, el centro científico pidió a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) tomar medidas, principalmente en el área de El Rodeo y las zonas cercanas al río Guacalate.
CONRED INFORMA. Debido a las constantes lluvias en el volcán de Fuego y a la abundante acumulación de material por la última erupción, se registra el descenso de lahar en la barranca Las Lajas, según boletín vulcanológico especial BEFGO #76-2018. pic.twitter.com/TitAjQsNxZ
— CONRED (@ConredGuatemala) 16 de junio de 2018
Por su parte, la Conred recomendó a los pobladores evitar permanecer cerca de las zonas cercanas a las barrancas del volcán.