A pocos días de cumplirse cinco años del asesinato del rapero Pavlos Fyssas en manos del partido de ultraderecha Golden Dawn (Amanecer Dorado) organizaciones griegas salieron a las calles para repudiar el fascismo.
Colectivos antirracistas, organizaciones de la izquierda extraparlamentaria, sindicatos, comunidades migrantes y refugiados, se congregaron en Atenas para rechazar la creciente presencia de partidos de ultraderecha en Europa y exigir la prohibición del partido racista.
A su vez, se solidarizaron con las movilizaciones antifascistas que tuvieron lugar en Chemnitz, Alemania.
La manifestación contó también con concierto de rock en la Plaza Syntagma frente al Parlamento en Atenas.
>> Crecen manifestaciones violentas de extrema derecha en Alemania
Hace cinco años el rapero griego���� antifascista, Pavlos Fyssas, fue asesinado por un miembro del partido 'Alba Dorada', una formación militar simpatizante del neonazismo.
— teleSUR TV (@teleSURtv) 14 de septiembre de 2018
¿Cuántas voces continuarán silenciadas por las acciones de esta organización? pic.twitter.com/SOTHEUVqbN
El músico de 34 años poseía una larga trayectoria como activista de izquierda y crítico de la ultraderecha y el fascismo en Grecia.
Por su activismo, fue apuñalado por un miembro de Golden Dawn el 18 de septiembre de 2013 en un bar donde miraba un partido de fútbol.
Hace tres años y medio que se lleva se está llevando a cabo un juicio contra todo el liderazgo del partido extremista de derecha, por su responsabilidad en el hecho.
Refugiados afganos gritando (en griego) "Fascismo nunca más" pic.twitter.com/fxvjYCVT2a
— · Hibai Arbide Aza · (@Hibai_) 15 de septiembre de 2018
El corresponsal de teleSUR, Hibai Arbide Aza, afirmó que el asesinato de Pavlos Fyssas "marcó un punto de inflexión" para el movimiento antifascista griego.
A través de cuenta en Twitter explicó que el mismo puso en marcha tres estrategias:
1) Reforzar la presencia en los barrios: "Charlas, manifestaciones no multitudinaria pero cotidianas, actos pequeños y puesta en marcha de comités locales".
2) Querellas y acusaciones en los procesos contra Amanecer Dorado: "Demostrar que no son un partido político sino una organización paramilitar fascista que hay que desarticular y encarcelar"-
3) Ser una fuerza de choque en la calle: "No dejar la autodefensa de los espacios antifascistas, ni de los barrios, en manos de una policía simpatizante de los fascistas".
>> Europa reforzará seguridad fronteriza con nueva Policía en 2020