Granada celebrará el próximo 13 de marzo los comicios generales para elegir su nuevo Parlamento. El primer ministro Keith Mitchell aspira a mantenerse al frente del gobierno
Las más recientes encuestas perfilan a Keith Mitchel como el virtual ganador de las próximas elecciones.
#GRENADA: Polling data and reports on the ground are suggesting that Dr Keith Mitchell, now in his fourth term as prime minister of Grenada, is poised to win his fifth term as head of government. pic.twitter.com/9u4SCxQyq6
— CaribbeanNewsNetwork (@caribbeannewsuk) 24 de febrero de 2018
En los comicios legislativos del 13 de marzo se elegirán a los 15 miembros del Parlamento, quienes posteriormente designarán al primer ministro del país caribeño.
Elecciones parlamentarias
Los principales partidos que compiten por el control del Parlamento son el gobernante Nuevo Partido Nacional (NNP por su sigla en inglés) de Keith Mitchell y el Congreso Nacional Democrático (NDC por su sigla en inglés), encabezado por Nazim Burke.
Otros partidos menores son el de centro-izquierda Movimiento Patriótico y el populista GULP, del ex primer ministro Eric Gairy.
Las elecciones generales se celebraron por última vez en febrero de 2013, cuando el NNP ganó los 15 escaños por segunda vez.
Granada cuenta con un Parlamento bicameral, que tiene una Cámara de Representantes, que cuenta con 15 escaños, electos por medio de elecciones, y un Senado, de 13 miembros, nombrado por el gobierno y la oposición.
La Constitución da a los ciudadanos el derecho de poder cambiar su gobierno de una forma pacífica. Además, ejercen este derecho en elecciones periódicas, libres y justas albergadas en el formato del sufragio universal.
Planes de Gobierno
El pasado 5 de marzo el primer ministro de Granada, Keith Mitchell, llamó a sus simpatizantes a votar por el futuro de la isla.
"Cuando el PNN salga victorioso el 13 de marzo y renovemos nuestro gobierno de este país ampliaremos el pacto social al involucrar a más partes interesadas en la toma de decisiones en nuestro país", dijo el primer ministro.
"Dentro de una semana y dentro de dos días votarán por la creación continua de empleos. También votarán por el desarrollo del sector agrícola", añadió Mitchell.
El candidato Nazim Burke anunció que si es elegido implementaría varias políticas que incluirían la reducción de varios impuestos, incluyendo reducir el impuesto a la propiedad en un 25 por ciento y al petróleo.
"Vengo a buscar su confianza real y genuina en la confianza de que si nos dan la oportunidad, haremos de Granada un lugar mejor para todos nuestros ciudadanos”, afirmó Burke.
La Comunidad del Caribe (CARICOM) ha desplegado una misión de observación electoral para supervisar los comicios en Granada.
En un comunicado, el organismo regional indicó que la misión fue organizada por la Secretaría de la CARICOM, a través de su Dirección de Relaciones Exteriores y Comunitarias, a raíz de una invitación del primer ministro de Granada.