Las delegaciones del gobierno venezolano y la oposición se reunieron este martes en República Dominicana para la sexta jornada de diálogo, con miras a firmar un acuerdo definitivo de paz y convivencia.
Al llegar a la sede de la Cancillería Dominicana, el vocero gubernamental Jorge Rodríguez aseguró que "ayer (lunes) en la noche logramos conformar un acuerdo definitivo con la oposición venezolana, y vinimos a firmarlo hoy en República Dominicana".
"Están todos los detalles completamente listos, estamos aquí listos y prestos", enfatizó.
#ÚLTIMOMINUTO| llegó la delegación de #Venezuela “hasta altas horas de la noche estuvimos dialogando con la oposición y llegamos al 100% de acuerdos, hoy hay firma pro la paz de #Venezuela” @jorgerpsuv pic.twitter.com/YWKbnKeQug
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de febrero de 2018
Rodríguez destacó que el acuerdo definitivo "es una buena noticia para las mujeres y hombres de paz de Venezuela, pero es una mala noticia para la Administración extremista de Donald Trump, para Santos (presidente de Colombia) y Rajoy (jefe del gobierno español)".
Así llegó la delegación de #Venezuela “es una buena noticia para el pueblo, para el cartel del grupo de Lima, Colombia y #EEUU... triunfó la paz” hasta muy altas horas de la noche estuvimos reunidos con la oposición hasta lograr el ��% de acuerdos” pic.twitter.com/IKRqEJOIUP
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de febrero de 2018
Asimismo, el vocero del gobierno venezolano señaló que la firma de un acuerdo de paz con la oposición también es una mala noticia para Rex Tillerson, "en su doble papel como director de Exxon Mobil y secretario de Estado de EE.UU.
Adelantó que en el acuerdo, que se prevé sea firmado este martes, "hay una propuesta de fecha para las elecciones presidenciales".
Con pluma en mano @jorgerpsuv dice “estamos listos para firmar, triunfo la paz de #venezuela #DiálogoYPazXVenezuela #6F pic.twitter.com/xEn9YR8nNy
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de febrero de 2018
Por su parte, el vocero de la delegación opositora, Julio Borges, dijo al llegar al encuentro que "no hay acuerdo", sino una mesa de diálogo para explorar.
Acá lo que dijo Julio Borges a su llevada a la sede de cancillería “no hay acuerdo” pic.twitter.com/5gQZi9q4QY
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de febrero de 2018
El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, así como el canciller de ese país, Miguel Vargas, estuvieron presentes en el lugar del encuentro, junto a otros acompañantes internacionales.
Ya llego el Presidente @DaniloMedina #DiálogoYPazXVenezuela #6F pic.twitter.com/gURu1516Zs
— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) 6 de febrero de 2018
Este martes en la mañana, la Cancillería dominicana confirmó que el diálogo continúa, luego de que el encuentro del lunes fuera suspendido.
La semana pasada, ambas partes anunciaron haber alcanzado un preacuerdo y tenían previsto firmar el documento definitivo este lunes 5 de febrero, sin embargo, el encuentro fue pospuesto.
Son seis los puntos que discuten el Gobierno y la oposición de Venezuela en República Dominicana, con el acompañamiento de los expresidente de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero; junto al acompañamiento de Chile, Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas.