"La probabilidad de que el Parlamento pueda investir a (Carles) Puigdemont es cero. Puigdemont no será investido", destacó este lunes en una rueda de prensa el delegado del Gobierno de España en Cataluña, Enric Millo.
Las declaraciones se dan luego de que el Consejo de Ministros celebrará una reunión extraordinaria para recurrir formalmente la reforma de la Ley de la Presidencia ante el Tribunal Constitucional.
El Tribunal Constitucional suspenderá cautelarmente la ley que permitiría una investidura a distancia del líder independentista catalán, sin embargo, la presentación del recurso se formalizará en un nuevo Consejo de Ministros extraordinario para el cual aún no hay fecha fijada.
El Consejo de Estado favorable al recurso y "convocará en las próximas horas un Consejo de Ministros extraordinario para interponer el recurso correspondiente", explicó Millo.
Nota informativa del Ple del #Parlament d'avui divendres, que ha aprovat modificar la Llei de la presidència i ha designat els vuit senadors que representaran la Generalitat https://t.co/3cH6iDGQ7Y pic.twitter.com/kxFyCcUFwM
— Parlament Catalunya (@parlamentcat) 4 de mayo de 2018
El pasado viernes el Parlamento de Cataluña aprobó con 70 votos a favor la modificación de la Ley de la Presidencia que abre paso a la investidura sin la presencia del candidato.
>> Cataluña: ¿Podrá Puigdemont ser investido como presidente?
Puigdemont se encuentra actualmente en Berlín y es acusado en España por delitos de rebelión y sedición por el referendo realizado el año pasado, en el que más del 90 por ciento de los catalanes votó a favor de la independencia. Sin embargo, este proceso electoral fue declarado ilegal por el Gobierno español.