El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez defendió la venta de armas de España a Arabia Saudita y señaló que continuará a pesar de las peticiones de la mayoría de grupos parlamentarios para que cese el trato tras la muerte del periodista crítico con el régimen saudí Jamal Khashoggi.
Los partidos independentistas catalanes y la formación de izquierda Podemos, sin los que Pedro Sánchez no tendría mayoría en el Parlamento han pedido suspender las ventas de armas a Riad en protesta por la muerte de Khashoggi.
▶️ Condena, rechazo y repulsa por el asesinato de #Khasoggi .
— PSOE (@PSOE) 24 de octubre de 2018
Pero pido altura de miras. Defenderé los intereses de España y de los trabajadores de Navantia y actuaré con responsabilidad.
���� @sanchezcastejon en su comparecencia en el @Congreso_Es pic.twitter.com/iouiyPzxVV
Sánchez sostuvo durante su comparecencia en el Congreso que la venta de armas a Arabia Saudita no puede suspenderse porque se trata de contratos "en vigor, que cumplen con la normativa aplicable en España", destacando que fueron firmados por el anterior ejecutivo del expresidente Mariano Rajoy y que él debe velar por la "seguridad jurídica".
El líder español dijo que era su deber es la "defensa de los intereses de España, de sectores estratégicos ubicados en zonas muchas veces castigados por el paro". Sánchez también expresó su repudio al asesinato del periodista Khashoggi.
��️ @sanchezcastejon Yo también participo de la consternación, repulsa y rechazo de la opinión pública internacional por el terrible asesinato del periodista Jamal #Khashoggi.
— PSOE (@PSOE) 24 de octubre de 2018
Nuestra posición es clara: investigación de los hechos y que la justicia caiga sobre sus reponsables. pic.twitter.com/FPUPtLJkrK
"Quiero decirles que yo también comparto ese rechazo y la repulsa al asesinato del periodista Khashoggi. Nuestra posición es clara: investigación y acción de la Justicia", comento Sánchez.
En septiembre, el Gobierno español recibió duras críticas por decidir mantener la entrega de 400 bombas de precisión a Arabia Saudita tras haber primero dudado por bombardeos saudíes que mataron a decenas de niños en Yemen.
La suspensión de los contratos firmados por España con Arabia Saudita supondría también la cancelación del encargo para construir cinco corbetas en los astilleros Navantia en San Fernando (provincia de Cádiz) por 1.800 millones de euros.