El Gobierno de España iniciará este viernes los trámites, en Consejo de Ministros, para exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, situada en la comunidad de Madrid (capital).
Se prevé la aprobación de un real decreto para modificar la Ley de la Memoria Histórica. El objetivo del Ejecutivo es ampliar derechos y establecer medidas "a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil española y la dictadura", refiere 20 Minutos.
En La Moncloa son conscientes de que se trata de un "proceso largo". La decisión de este viernes abrirá el proceso para desenterrar el féretro del dictador, pero la exhumación deberá ser aprobada por el Congreso, la familia y la Iglesia Católica, que gestiona la basílica.
Comienza el #CMin. El presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, aborda junto a sus ministras y ministros los acuerdos que se aprobarán hoy. Entre ellos, el Real Decreto Ley para la exhumación de los restos de Francisco Franco. pic.twitter.com/QDAkpb9kME
— La Moncloa (@desdelamoncloa) 24 de agosto de 2018
En el Congreso de los Diputados cuenta con los votos suficientes —a pesar del rechazo del Partido Popular y de Ciudadanos— para superar la mayoría simple (más votos a favor que en contra), sin embargo, la familia se opone rotundamente.
La vicesecretaria general y portavoz parlamentaria del gobernante PSOE, Adriana Lastra, ya dijo que no anunciarán la fecha exacta, para evitar que haya protestas en el Valle de los Caídos.
Este viernes la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ofrecerá más detalles sobre el proceso.