Desde este lunes Francia podría adentrase a una amplia huelga ferroviaria para rechazar los cambios que el Gobierno quiere aplicar en la Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Francia (SNCF), considerada un modelo del servicio público en el país.
El secretario general de la Federación de Trabajadores Ferroviarios de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, Laurent Brun, explicó a un medio local que la medida de fuerza tendrá una frecuencia de dos de cinco días entre el 3 de abril y el 28 de junio.
El sindicalista resaltó que las modificaciones propuestas a la SNCF implican "la ruptura de la empresa pública que se transformaría en sociedades anónimas, la ruptura del servicio público con el apertura a la competencia y desintegración social con el cuestionamiento del Estado".
Laurent Brun : « Les usagers veulent des trains à l’heure, les cheminots aussi » - Journal La Marseillaise https://t.co/waIvEocCuS
— CGT Cheminots (@cgtcheminots) 29 de marzo de 2018
Laurent Brun: "Los usuarios quieren trenes a tiempo, los ferroviarios también".
Por su parte, el director general de la SNCF, Guillaume Pepy, consideró que la huelga afectará la vida cotidiana de los habitantes de ese país. El funcionario explicó en una entrevista que aunque el paro está convocado para este martes y miércoles, desde el lunes en la noche comenzarán los cierres totales de algunas conexiones.
ℹ️ @SNCF invite ses clients qui ont prévu de voyager, en particulier sur les lignes @Intercites lundi 2 avril à compter de 19h, ainsi que le mardi 3 avril, jour de grève, à prendre les dispositions et les précautions nécessaires.
— Groupe SNCF (@GroupeSNCF) 30 de marzo de 2018
Communiqué de presse: https://t.co/NuHQshQgK8 pic.twitter.com/BxUBpBTKwI
Por su parte, la ministra de Transporte, Elisabeth Borne, criticó la medida de lucha, la que consideró "muy penalizadora para los viajeros".
Para los días 3 y 7 de abril, el personal de la compañía aérea Air France también tiene previsto realizar una huelga por cuarta vez en un mes para pedir un aumento general de sueldo del 6 por ciento.