El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó este martes sobre una nueva trama de corrupción vinculada con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de la reventa de diésel.
El caso de corrupción fue revelado en una rueda de prensa, en la que el representante del Ministerio Público venezolano dio detalles de las operaciones delictivas en el Centro de Refinación Paraguaná, en el estado Falcón.
Tarek William Saab detalló que la trama se realizó a través de la firma de un contrato de Servicio de Suministro de Equipo de Apoyo a Proyectos de Mantenimiento, en el que las ganancias de los implicados superaban el 400.000 por ciento.
El ministro venezolano agregó que por medio de ese mecanismo fue creada una cadena de reventa de diésel, producto elaborado en el Centro de Refinación Paraguaná.
>> Gobierno venezolano desmantela red de tráfico de drogas
1) Hoy anunciamos la develación de una nueva trama de corrupción en #PDVSA Concretamente en el Centro de Refinación Paraguana Donde gerentes apátridas y empresarios delincuentes contrataron de manera fraudulenta el suministro de 20mil litros semanales en la Ref Amuay y Cardon
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 20 de marzo de 2018
"Lo que originalmente se producía en una locha, lo vendían y lo revendían nuevamente al Centro de Refinación Paraguaná a un precio de 207.034 bolívares por litro, obteniendo así la empresa privada un porcentaje de ganancia de 431.858 por ciento por la venta de un producto que es producido por el propio centro de refinación", señaló el fiscal.
Saab precisó que tras la expiración de ese contrato el 14 de septiembre de 2016, se extendió hasta el 15 de noviembre de ese año con modificaciones dirigidas a generar una ganancia superior a 600.000 puntos porcentuales.
2) El desfalco causado en esta nueva trama de corrupción ubicada en el Centro de Refinación Paraguaná (PDVSA) supera los 740 mil millones de Bs. Por este caso están privados de libertad 3 funcionarios y un empresario por el contrato fraudulento. El @MinpublicoVE hace #JUSTICIA
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) 20 de marzo de 2018
Las órdenes de aprehensión fueron dictadas por la Fiscalía contra los involucrados en la trama de corrupción, dentro de las cuales figuraba el exvicepresidente de Refinación, Comercio y Suministro de Petróleos de la empresa estatal Petróleos de Venezuela, Jesús Luongo, quien también aparece implicado en la trama de lavado de dinero con la banca privada de Andorra.
Asimismo están implicados la analista de Estimación de Costos del CRP, Keila Gatica; el gerente de Servicios Técnicos y Apoyo del CRP, Lexy Briceño; el presidente de la empresa Espidel, José Espinoza, por las irregularidades en la celebración del contrato con Pdvsa; y la superintendente de Estimación de Costos, Kheyla Martínez, quien huyó del país en diciembre del año pasado.