Un total de 1.862 causas han sido abiertas en Venezuela por el Ministerio Público (MP) por delitos de boicot económico, en medio de la guerra económica que enfrenta el país y que afecta la distribución de bienes de primera necesidad.
De acuerdo con un reporte del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, esta cantidad de causas van desde agosto 2017 y hasta mayo de 2018 y abarcan delitos como alteración fraudulenta (129 causas), usura (113), boicot (74), entre otras.
Asimismo, el funcionario precisó que por estos delitos han sido detenidas 2.149 personas, la mayoría acusadas de reventa de productos (789), contrabando de extracción (791), acaparamiento (199), y boicot (123).
"(El MP será)implacable contra este tipo de delincuentes que creen que pueden actuar impunemente", dijo Saab.
Indicó que de esas personas aprehendidas 804 permanecen privadas de libertad y a 1.212 se le sigue el proceso por medidas cautelares.
>> Denuncian 32 ataques de EE.UU. contra Venezuela en la OEA
"Vamos a seguir haciendo este tipo de actividades en términos que manda la ley", subrayó el fiscal general.
FGR @TarekWiliamSaab: Vamos a ser transparentes en la lucha contra estos y otros tipos de delitos. Aquí en el pasado hubo un Ministerio Público complaciente con acciones de esta naturaleza
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de junio de 2018
Asimismo, el fiscal general informó que ha sido desmantelada una red dedicada al tráfico de medicinas y productos de primera necesidad, que se había apropiado de insumos por un valor de 7.500 millones de bolívares.
1/4 Fiscal General @TarekWiliamSaab: Se solicitaron ante el Tribunal 4° de Control de Valles del Tuy las órdenes de allanamiento y de aprehensión en contra de los 6 cabecillas de esta red, que ya fueron detenidos.
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de junio de 2018
2/4 Fiscal General @TarekWiliamSaab: Se trata Jhonny Herrera, Pedro Nacache, Raúl Piñero, Amado Soto, William Castillo y Juan Solórzano. Fueron imputados por hurto continuado, boicot, reventa de productos, asociación para delinquir y legitimación de capitales
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de junio de 2018
3/4 Fiscal General @TarekWiliamSaab: Se tiene previsto realizar otros allanamientos y aprehensiones a integrantes de esta red y a comerciantes que compraban estos productos para revenderlos
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de junio de 2018
4/4 Fiscal General @TarekWiliamSaab: Estas personas ocasionaron un grave daño a la población que enfrenta dificultades para conseguir y adquirir estas medicinas
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) 7 de junio de 2018
"Vamos a seguir haciendo este tipo de actividades en términos que manda la ley", subrayó Saab en el marco de la lucha que emprende el Estado venezolano contra la denunciada guerra económica que genera fallas de distribución y especulación.