Al menos 49 personas murieron y otras cinco desaparecieron a causa del tifón Mangkhut que tocó tierra el pasado viernes en la isla de Luzón norte de Filipinas.
La cifra de fallecidos fue publicada por el Consejo Nacional filipino de Control de Desastres (Ndrrmc, por sus siglas en inglés).
>> Tifón Mangkhut deja dos muertos a su paso por Filipinas
Los 49 víctimas registradas hasta ahora en Filipinas han sido como consecuencias de deslizamientos de tierras y ahogamientos.
Se estima que el número de personas muertas "debe aumentar a medida que pasen las horas", afirmó Ricardo Jalad, jefe de la oficina nacional de Defensa Civil.
Este video muestra a los socorristas preparándose para salvar a un hombre atrapado en las inundaciones en Filipinas. Los vientos feroces del tifón mangkhut y la lluvia torrencial causaron inundaciones generalizadas. pic.twitter.com/cM21D51OnK
— Yordano CCTV (@videoseguridad) 15 de septiembre de 2018
Alrededor de cuatro millones de habitantes se encontraron al paso del destructor tifón en el norte de Luzón, la principal isla del archipiélago filipino.
Tras el paso de Mangkhut, los socorristas filipinos fueron desplegados en las regiones rurales y montañosas más afectadas. Los vientos alcanzaron hasta los 330 kilómetros por hora.
La magnitud de los daños se apreciaron este sábado a lo largo del día, con el derrumbe de colinas llenas de agua, inundaciones incontrolables que bajaban por las calles y la evacuación de los habitantes de sus casas inundadas.
Según fuentes filipinas alrededor de 105.000 personas dejaron sus hogares huyendo de las consecuencias meteorológicas del tifón en esta región principalmente rural y agrícola.
Este fenómeno natural dejó a Filipinas sin electricidad y sin líneas de comunicación, produjo la cancelación de al casi 1.000 vuelos, así como la suspensión de los servicios de ferris y autobuses.
>> Unos 35 fallecidos tras explosión de almacén de gas en Nigeria