Fernando Haddad, candidato del Partido de los Trabajadores (PT) en representación de Luiz Inácio Lula da Silva, votó este domingo en la escuela internacional, de Sao Paulo, en las elecciones presidenciales de Brasil. Advirtió sobre el riego democrático que corre el país por la candidatura de la extrema derecha.
"Lo que es importante es que Brasil vivirá una segunda vuelta. Eso es bueno para Brasil porque habrá más tiempo para comparar proyectos", dijo Haddad.
“Brasil está corriendo un gran riesgo de perder las grandes conquistas de los últimos 30 años”, @Haddad_Fernando advierte el riesgo democrático que implica la candidatura de la extrema derecha | @teleSURtv pic.twitter.com/gRqIWZr2q0
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 7 de octubre de 2018
La candidata a la vicepresidencia y compañera de fórmula de Haddad, Manuela D'Ávila, también ejerció su derecho al voto en el sur del país.
#HACEMINUTOS | Candidata a la vicepresidencia de #BrasilDecide����, @manueladavila votó a las 08H20 BRA en la ciudad de Porto Alegre #Eleicoes2018➡️https://t.co/ze8wtpdkts pic.twitter.com/kLKnrUFOjL
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de octubre de 2018
Para los comicios de este domingo están convocados a votar 147,3 millones de brasileños para elegir al nuevo presidente entre 13 candidatos, al vicepresidente, el Senado Nacional, la Cámara de Diputados, gobernadores y otras autoridades locales.
>> Minuto a Minuto: Elecciones generales en Brasil 2018
Esta es la primera elección presidencial desde el golpe parlamentario contra la mandataria constitucional Dilma Rousseff y tras el bloqueo judicial a la candidatura de Lula da Silva, quien cumple este 7 de octubre seis meses en prisión, acusado sin pruebas de corrupción.
Fernando Haddad y su compañera de fórmula Manuela D'Ávila promueve la continuidad de las políticas de los gobiernos del PT para la recuperación económica y social de Brasil, tras el declive con el mandatario de facto Michel Temer.
El candidato del PT asegura que el trabajo y la educación son los pilares fundamentales de su plan de gobierno. Para generar más empleos propone una reforma tributaria; una reforma bancaria y la reforma fiscal.
Este 7 de octubre Brasil celebra elecciones generales para elegir al presidente y al vicepresidente así como el Congreso, a Gobernadores y Asambleas Legislativas
— teleSUR TV (@teleSURtv) 7 de octubre de 2018
Sigue minuto a minuto el desarrollo de #EleccionesBrasil #BrasilDecide ������️!https://t.co/3M0bJ776aq pic.twitter.com/B30ThwY4S0
Asimismo, Haddad y D'Ávila apelan por la redistribución igualitaria de los ingresos como base de la economía de mercado e impulsan una mayor inversión en la formación de los profesores.
Los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de Brasil también defienden el fortalecimiento de la democracia, la promoción de los derechos de la comunidad Lgbti, de las personas con discapacidad, niños, jóvenes y demás sectores de la población.