El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil anunció la noche de este domingo que el exministro Fernando Haddad será su candidato a vicepresidente en la fórmula liderada por el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril pasado.
Haddad recorrerá el país para presentar el plan de Gobierno junto a Manuela D’Ávila, lideresa del Partido Comunista de Brasil (PccoB); como parte de la alianza que el PT estableció, también, con el Partido Republicano de la Orden Social.
Vamos com Lula e Fernando Haddad. Pra fazer #OBrasilFelizDeNovo! pic.twitter.com/0lqKeoKIzE
— Lula (@LulaOficial) 6 de agosto de 2018
El PT ha recalcado que mantendrá hasta el final la aspiración de Lula, empero si el Tribunal Superior Electoral (TSE) lo impide, Haddad sería el candidato a jefe de Estado y D’Ávila asumiría su rol como optante a la Vicepresidencia.
"Estoy seguro de que a pesar de todo la vergüenza y persecución que sufre, el presidente Lula solo crece en entusiasmo y determinación, y voluntad de gobernar y rescatar la dignidad de las personas, para que las personas tengan esperanza de nuevo en Brasil", dijo Haddad citado por Brasil de Fato.
En rueda de prensa la presidenta del PT, la senadora Gleisi Hoffmann, indicó que la meta con esta nueva coalición es crear un "campo progresista y popular para volver a gobernar el país".
Fernando Haddad es profesor de Ciencia Política con maestría en Economía y doctorado en Filosofía. Fue ministro de Educación de Lula y Dilma, luego alcalde de São Paulo. Desde hoy es candidato a vicepresidente y podría asumir la presidencia si el Tribunal Electoral impide a Lula. pic.twitter.com/3VEcmpp4Za
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 6 de agosto de 2018
Desde la sede de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, donde está aprisionado sin pruebas en su contra desde el 7 de abril pasado, Lula recomendó tanto a Haddad como a D’Ávila; quien era la candidata presidencial del PccoB.
>> Manuela D’Ávila es la candidata del Partido Comunista de Brasil