Tras cumplirse un año de la desaparición del submarino ARA San Juan, familiares de los 44 tripulantes asistieron a un homenaje que la Fuerza Armada de Argentina realizó este jueves en Mar de Plata, en el cual estuvo presente el presidente Mauricio Macri quien fue repudiado por el discurso que dirigió a los presentes quienes lo consideraron como un "acto de hipocresía".
Después de la misa privada en homenaje a los 44 tripulantes desaparecidos en el ARA San Juan, el presidente Mauricio Macri se dirigió a los familiares a través de un discurso que fue duramente criticado.
Los familiares de los 44 integrantes de la tripulación del ARA San Juan afrontan el primer aniversario de la desaparición del submarino participando en el acto de homenaje en Mar del Plata. Un grupo de familiares repudió la presencia del presidente Mauricio Macri @EdicionCteleSUR pic.twitter.com/sc4oavel6i
— Edgardo Esteban (@edgardotlsur) November 15, 2018
"Es una payasada lo que vino a hacer. Es una vergüenza que diga que está acá y que siempre lo estuvo. Nos dedicó 45 minutos en un año. Cinco en la base y 40 en la Casa Rosada", afirmó la madre de uno de los tripulantes desaparecidos, Zulma Sandoval.
"No están solos", "no les vamos a abandonar", "cuentan conmigo como desde el primer día", fueron algunas de las palabras que el presidente Macri dirigió a los familiares de los desaparecidos.
Sin embargo, el mandatario argentino no mencionó nada acerca del buque Seabed Constructor que hoy suspendió las labores de búsqueda del ARA San Juan, y tampoco mencionó las próximas acciones que tomarán desde el Gobierno para localizar el submarino desaparecido.
#AHORA | Las y los familiares y amigos de @Los44AraSJ, entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino, que da inicio a la marcha hacia Plaza de Mayo. En breve toda la info por @somosradioam530 pic.twitter.com/lMVp2Rl1W9
— Martín Suárez (@MDSuarez) 15 de noviembre de 2018
"Le pedimos que se comprometan a elaborar una ley que nos asegure que en el presente y en el futuro nunca abandonarán la búsqueda, partiendo de verdades, sin mentiras ni dando falsas expectativas, respetando a los 44 argentinos y sus familiares", dijo el padre de uno de los tripulantes, José Aramayo.
>> ¿Qué ha pasado con el ARA San Juan a un año de su desaparición?