El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, anunció este lunes posibles reacciones por parte del Gobierno de Moscú debido a las movilizaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras de Rusia.
"La expansión gradual de la estructura militar de la OTAN hacia nuestras fronteras (…) no contribuye de ninguna manera a la seguridad y la estabilidad en el continente, al contrario, estas acciones expansionistas conducen inevitablemente a una respuesta de Rusia para mantener la paridad que se rompe tan a menudo", expresó Peskov.
#ÚLTIMAHORA | El presidente @JuanManSantos anuncia que #Colombia ���� ingresará a la OTAN como primer “socio global” latinoamericano https://t.co/o5kYS5KkqX pic.twitter.com/jiQ4LYmcQh
— teleSUR TV (@teleSURtv) 26 de mayo de 2018
>> Putin brilla en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo (spief)
La reacción del Gobierno de Rusia obedece a la intención de una movilización arbitraria de la milicia de Estados Unidos (EE.UU.) en la zona fronteriza rusa polaca, que representa un clima de tensión para el continente europeo.
De acuerdo con un comunicado oficial publicado por el Ministerio de Defensa de Polonia, este Gobierno tiene la intención de patrocinar un establecimiento militar permanente de EE.UU. con un presupuesto estimado de 2.000 millones de dólares.
"Polonia esta dispuesta a compartir los gastos de defensa y hacer que la decisión sea más rentable para el Gobierno de EE.UU.", reza el documento.
El Gobierno Ruso mantiene una postura de alerta e incomodidad ante el contingente militar presente en las áreas fronterizas de Rusia, alegando además que esta provocación atenta contra la seguridad de la nación y que carece de fundamento alguno.