La exconsejera de Educación del Gobierno de Carles Puigdemont, Clara Potosí, decidió este miércoles entregarse a una comisaría de Edimburgo, Escocia, después de que la justicia española emitiera una Orden Europea de Detención y Entrega a las autoridades judiciales británicas.
"Hoy me pongo a disposición de la justicia escocesa acompañada por mi abogado Aamer Anwar", expresó Potosí en sus redes sociales.
Avui em poso a disposició de la justícia escocesa aacompanyada pel meu advocat @AamerAnwar. Ajudeu-nos fent aportacions a https://t.co/Deoi2eTTzf per cobrir les despeses de la meva defensa! RT si us plau! pic.twitter.com/qcQ0uCV4FU
— Clara Ponsatí (@ClaraPonsati) 28 de marzo de 2018
El abogado de Potosí, Aamer Anwar, explicó que ella "no confía" en la independencia e imparcialidad de los tribunales españoles, agregando que su defendida es una perseguida política y que no existe garantía de que sus derechos humanos sean respetados.
Una vez en la comisaría, Potosí será detenida en función de la euroorden de detención y comparecerá ante un tribunal escocés.
>> Policía desaloja protestas en Cataluña
Finalizados estos trámites, la exconsejera será llevada a un tribunal de Edimburgo para una vista preliminar de extradición, explicó Anwar.
En ese momento, el abogado pedirá la libertad condicional y espera que se fije una fecha para que inicie el proceso de extradición.
Thanku so much from @ClaraPonsati - ‘Defiant, Resolute & Determined to Fight Back’ on way 2Edinburgh -Clara will b arrested in next hour & taken 2court 4extradition hearing at 2pm #DefendClara #Catalonia please keep sharing https://t.co/Lwi2rGLweG pic.twitter.com/XcMx6R8j5K
— Aamer Anwar (@AamerAnwar) 28 de marzo de 2018
El letrado dijo que espera que el proceso legal dure varios meses y que hará todo lo necesario para evitar la entrega a España.
A través de sus redes sociales, Potosí manifestó que necesita apoyo urgente y solicitó ayuda económica para poder pagar los gastos de su defensa.
Además, señaló que se defiende de la "persecución política" y de un "atentado sistemático" que solo busca "criminalizar" el independentismo.
El pasado 30 de octubre, en compañía del expresidente Carles Puigdemont y otros tres exconsejeros, Clara Potosí, salió de España hacia Bélgica con la intención de evitar la acción del gobierno español.
Luego se trasladó a Escocia, donde trabajaba como profesora de la Universidad de Saint Andrews, Glasgow.
>> Catalanes toman las calles por la libertad de independentistas