El presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó este domingo a Venezuela para reunirse con el presidente venezolano Nicolás Maduro y desarrollar una agenda de trabajo bilateral y análisis del contexto internacional.
Morales fue recibido con altos honores, en compañía del canciller venezolano Jorge Arreaza y el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani, en el Palacio de Miraflores, en Caracas (capital), con quienes mantuvieron la reunión.
Al finalizar el encuentro, los presidentes ofrecieron declaraciones en donde detallaron que ambos países continúan fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación.
#ENVIVO | @NicolasMaduro: La cumbre de Lima, es el final de la Cumbre de las Américas, por la intolerancia política https://t.co/tqMKHfl0b4 pic.twitter.com/AuiTPPbWjI
— teleSUR TV (@teleSURtv) April 15, 2018
El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló que se siente orgulloso de la Revolución Bolivariana y condenó el bloqueo económico que el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) ha impuesto contra Venezuela.
Antes las amenazas de algunos Gobiernos en la Cumbre de las Américas, de que no reconocerán las elecciones del 20 de mayo en Venezuela, Evo Morales, expresó que "no se trata de que reconozcan los sumisos del imperio, los revolucionarios somos reconocidos por nuestro pueblo". Y agregó que "nadie nos va a chantajear con cualquier pretexto".
"Solo hay dos caminos, estamos con el imperio o con el pueblo. Estamos con los ricos o estamos con los pobres", enfatizó Morales, y sostuvo que el pueblo boliviano está con Venezuela.
¡Bienvenido @evoespueblo a Venezuela! En encuentro de hermandad ratificamos lazos entre nuestros pueblos. Creemos en el respeto a la diversidad política, por el diálogo, la convivencia, la coexistencia y el fortalecimiento de los organismos regionales. Ese es nuestro camino. pic.twitter.com/pzzwQHdyVB
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 15, 2018
Por su parte, el presidente Maduro informó que compartieron criterios sobre el desarrollo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
A su vez, señaló que a su parecer a las VIII Cumbre de las Américas que tuvo lugar en Lima los días 13 y 14 de abril, fracasó por la intolerancia ideológica, ya que debieron asistir 35 países, pero solo asistieron 14.
El mandatario también refirió a las elecciones presidenciales, de Consejos Legislativos estatales y Concejos Municipales pautadas para el mes de mayo.
>> Evo condena injerencia desde Cumbre de las Américas
"El domingo 20 de mayo, el pueblo va a decir '¡Democracia, libertad, Constitución!' y van a salir a votar", expresó Maduro, y agregó que pueblo e instituciones venezolanas son las que deben reconocer las elecciones sin injerencia externa.
"No nos hace falta la opinión de ninguna oligarquía" enfatizó el mandatario respecto a las amenazas de algunos Gobiernos de no reconocer el proceso electoral.
Por otro lado, señaló que conversó con el presidente Morales sobre la reactivación del sucre (moneda boliviana) como sistema de intercambio y la ciptomondea venezolana Petro como sistema de pago.
"Esta semana haremos un balance sobre el funcionamiento del Petro", agregó.
>> El Petro una alternativa impulsada por el Gobierno venezolano