El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la canonización de la madre Nazaria Ignacia realizada el domingo por el papa Francisco en el Vaticano.
"Saludamos el reconocimiento de la Iglesia Católica a esta santa que entregó su vida a los más pobres en Oruro y otras regiones del país", expresó en su cuenta de Twitter.
Desde hoy, el pueblo católico de #Bolivia tiene una nueva protectora, Santa Nazaria Ignacia, que fue canonizada por el hermano @Pontifex_es. Saludamos el reconocimiento de la Iglesia Católica a esta santa que entregó su vida a los más pobres en #Oruro y otras regiones del país. pic.twitter.com/M8TDzz5W1k
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 15 de octubre de 2018
Aunque nació en Madrid (España), a fines de 1912, la madre se trasladó a Oruro, donde dedicó más de 12 años al pueblo latinoamericano. Por ende, se le reconoce como la primera santa de Bolivia.
Fue la fundadora de las Hermanas Misioneras de la Cruzada Pontificia, que en la actualidad se encuentra en 21 países. En su momento, la congregación orientó su trabajo a la dignidad, a los derechos de las mujeres pobres y a la promoción de la educación.
"Quiero levantar a Bolivia de su postración, no quiero solo pan para sus pobres, ni repartir limosnas que se recogen de la caridad, sino elevar la dignidad de este pueblo, enseñándole a trabajar, procurándole trabajo digno", decía la hoy santa.
#RomeroSantoDeAmérica | Además de la canonización de Monseñor Romero, también se declaran santos a Pablo VI, Francisco Spinelli, Vicente Romano, María Catalina Kasper, Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús y a Nuncio Sulprizio pic.twitter.com/8doictoYSH
— teleSUR TV (@teleSURtv) 14 de octubre de 2018
Francisco canonizó el domingo a otras seis personas, entre las que destacan el monseñor Óscar Arnulfo Romero y el papa Pablo VI.
>> La Iglesia canoniza a Óscar Arnulfo Romero, el Santo de América