En el marco de la celebración del Día de la Descolonización en Bolivia, el presidente Evo Morales rechazó las intenciones de Estados Unidos de invadir y saquear los recursos naturales de los países de América Latina.
El mandatario boliviano quien en reiteradas oportunidades ha rechazado las intenciones injerencistas de EE.UU. en Venezuela y Bolivia, señaló que la administración estadounidense debe abandonar esa postura con la que pretende convertir a "la América Latina en su patio trasero".
En ese sentido, durante el acto en honor a la descolonización Morales destacó que siempre lucharemos contra el colonialismo y el imperialismo.
>>¿Ayuda humanitaria o invasión encubierta?: Buque de EE.UU. recorre Suramérica
A través de su cuenta en Twitter recordó que después de la llegada de los europeos "comenzaron 500 años de resistencia y defensa de nuestros territorios", al mismo tiempo alertó que hoy “se repite la historia de invasiones en el mundo. Mediante bases militares o intervenciones, con pretextos de democracia o libertad”.
Como hoy, 1492, Cristóbal Colón llegó a América por primera vez. Después de él llegaron los invasores españoles para saquear nuestros recursos naturales y explotar a los indígenas. Con la invasión europea comenzaron 500 años de resistencia y defensa de nuestro territorio.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 12, 2018
Con entrega de obsequios y símbolos de las distintas naciones indígenas, los representantes quechuas, guaraníes, lecos, mojeños, urus, tacanas, morés y el resto de pueblos de los Andes, los valles y la Amazonía bolivianos, conmemoraron en la sede del Gobierno el Día de la Descolonización, en un acto en el que mostraron sus idiomas originarios, folclore, artesanías y tradiciones.
El presidente Evo Morales informó que una parte de los obsequios recibidos por los representantes indígenas, serán expuestos en el Museo de la Revolución Democrática y Cultural Orinoca.