El presidente de Bolivia, Evo Morales, remitió este martes un decreto presidencial de Amnistía e Indulto a la Asamblea Legislativa para el estudio y aprobación, con el fin de beneficiar a 2.735 presos del país.
El presidente boliviano explicó que este decreto surge del trabajo desarrollado entre el Ministerio de Gobierno, el de Justicia y del Defensor del Pueblo.
Evo detalló que los presos que podrán beneficiarse con el indulto parcial o total serán los que tengan una sentencia ejecutoriada, con el objetivo de descongestionar los centros penitenciarios.
No podrán beneficiarse del indulto quienes cometieron delitos de corrupción, atentados a la seguridad del Estado, trata y tráfico, sustancias controladas con sentencia mayor a 10 años, terrorismo, genocidio, contrabando, robo agravado, secuestro, estafa y lesiones graves o muerte pic.twitter.com/H4JXNl2Upa
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 3 de abril de 2018
>> Evo aprueba ley de financiamiento para siderúrgica en Bolivia
El decreto prevé considerar la condición de salud para que los reos puedan optar a la amnistía, pues aquellos privados de libertad con enfermedades fatales, mujeres embarazadas con 20 semanas de gestación y personas mayores de 65 años de edad optarán por el beneficio.
Para los menores de 28 años de edad la pena se reducirá en su cuarta parte, asimismo aplicará para hombres de más de 58 años y mujeres que hayan cumplido la quinta parte de su condena o que a su cargo tengan niños menores de seis años.
También a quienes son imputados por primera vez y su condena sea mayor a seis años y no tengan faltas graves, por lo que su pena se reducirá a dos años.