El presidente de Bolivia, Evo Morales,advirtió este miércoles que el arsenal nuclear de Estados Unidos es el principal peligro para la humanidad.
Según lo expresado por el mandatario boliviano en su cuenta twitter, entre 1945 y 1992 EE.UU. realizó 1.032 explosiones y ensayos nucleares.
En el Día Internacional Contra los Ensayos Nucleares, denunciamos a #EEUU como el principal peligro para la humanidad por su arsenal de bombas atómicas y su historia de al menos 1.032 explosiones entre 1945 y 1992, con centenares de miles de muertos. #AméricaLatina, zona de paz. pic.twitter.com/QmCr75PJOB
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 29 de agosto de 2018
Por su parte el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, recordó a través de cuenta twitter que las bombas nucleares en la región del Medio Oriente pertenecen a Israel y los EE. UU .; el primero un agresor habitual y el segundo el único usuario de armas nucleares.
As world marks Int'l Day against Nuclear Tests, let's remember that only nuclear bombs in our region belong to Israel and the US; the former a habitual aggressor & the latter the sole user of nukes. Let's also remember that Iran has called for Nuclear Weapon Free Zone since 1974.
— Javad Zarif (@JZarif) 29 de agosto de 2018
Los pronunciamientos del mandatario boliviano y el ministro iraní se dan en medio de la conmemoración del Día Internacional contra las Pruebas Nucleares.
Desde que los ensayos nucleares empezaron en 1945, cerca de dos mil pruebas se han ejecutado dejando consecuencias devastadoras para la humanidad.
>> ¿Qué pasó con las víctimas de los ensayos nucleares?
Ante la amenaza que representa para el mundo, la Asamblea General de Naciones Unidas optó por declarar el 29 de agosto como el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares con la finalidad de conmemorar la clausura del polígono nuclear Semipalátinsk en agosto de 1991.
La fecha pretende crear conciencia sobre los efectos de las explosiones de armas nucleares y la necesidad de ponerles fin az para lograr el objetivo de un mundo libre de armas nucleares.