Desde este lunes inició el período educacional 2018-2019 en más de 10 mil escuelas y 22 universidades de Cuba, donde los jóvenes, además, aportarán sus ideas al Proyecto de Constitución de la República.
El comienzo de las clases coincide con la cuarta semana de consultas de la nueva Carta Magna, proceso convocado por la Asamblea Nacional del Poder Popular del 13 de agosto al 15 de noviembre.
Más de un millón de estudiantes —sin contar los de enseñanza superior— están llamados al inicio de actividades escolares y a discutir las reformas aprobadas por el Parlamento.
El proceso de debate y consulta popular del proyecto de la nueva Carta Magna de #Cuba es expresión del carácter democrático y participativo del Estado revolucionario. @CubaMINREX le invita a descargar el documento en su versión PDF. https://t.co/g6yXgR9B6p #ReformaConstitucional pic.twitter.com/JojCBCNC4P
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 8 de agosto de 2018
Para el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, es un "hecho de trascendencia para el país que requiere organización y en el que resultan fundamentales los criterios del sector educacional, caracterizados por su profundidad y madurez".
Dentro de los tópicos más polémicos que algunos proponen incluir en la nueva Carta Magna están la eutanasia y una ley de protección a los animales.
En las tres semanas previas el debate se ha trasladado a varios sectores, entre ellos los de los trabajadores.
>> Cuba continúa con el debate de proyecto de nueva Carta Magna