El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pompeo, arribó el pasado martes a Riad, capital de Arabia Saudita, en medio de la donación que hiciera el Gobierno de esa nación a las arcas estadounidenses, según publicó el Washington Post.
Este medio de comunicación estadounidense reveló que el Gobierno de Arabia Saudita realizó una transferencia bancaria a EE.UU. por la suma de al menos 100 millones de dólares, destinados a "ayudar" en el proceso de reconstrucción de varias localidades al noreste de Siria, transacción que se da en medio del conflicto generado por la desaparición del periodista opositor al Gobierno saudita en el Consulado de la nación árabe en Estambul, Turquía.
Pompeo fue enviado a la nación asiática con el fin de recabar información sobre la desaparición y supuesto asesinato del periodista Yamal Kashoggi en el sitio diplomático.
¿Qué se sabe de la desaparición del periodista Jamal Khashoggi? https://t.co/dCXJEjI1CC
— teleSUR TV (@teleSURtv) 17 de octubre de 2018
La Policía de #Turquía asegura haber encontrado evidencias de que #JamalKhashoggi fue asesinado en el consulado de #ArabiaSaudita en #Estambul pic.twitter.com/sRIsFPkO3V
>> Medios reportan hallazgo de pruebas de asesinato de Khashoggi
La Administración del primer mandatario estadounidense Donald Trump niega cualquier vinculación de esta donación con el caso Kashoggi.
Por otra parte, las labores de investigación de rigor se mantienen en marcha en la embajada de Arabia Saudita en Estambul, Turquía, posible escena del crimen.
Los hijos y familiares de Kashoggi solicitaron a las autoridades esclarecer el caso de asesinato y dar con los responsables.
>> Turquía pide pruebas a Arabia Saudita por periodista desaparecido
Yamal Kashoggi, quien era columnista del diario estadounidense Washington Post, desapareció misteriosamente el 2 de octubre de este año luego que ingresara a la embajada de Arabia Saudita en Estambul para buscar unos documentos. Esa fue la última ocasión que se vio al columnista con vida.