Monica Benício, esposa de la concelaja brasileña asesinada, Marielle Franco, pidió justicia junto a la hermana de Franco, Anielle Silva, y exigieron que el caso sea investigado en profundidad y se llegue hasta el final.
"Las autoridades brasileñas competentes no me deben sólo a mí una explicación de lo que pasó con mi mujer, porque eso no la traerá de regreso, le deben a todo el país y al mundo una explicación de lo sucedido en ese crimen bárbaro", dijo Benício desde la tribuna de la Cámara de Diputados de Brasil, acompañada de un retrato de su esposa.
Emocionante momento se vivió en Río De Janeiro cuando #KatyPerry rinde tributo junto a la hija y hermana de #MarielleFranco, concejal y activista por los derechos humanos que fuera asesinada en #Brasil pic.twitter.com/tIS8lMh7qN
— ChileOkulto (@Chileokulto) 21 de marzo de 2018
Marielle era concejala del Ayuntamiento de Río de Janeiro por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL) desde hacía poco más de un año.
Era reconocida por su lucha en defensa de los derechos humanos de los afrodescendientes, las mujeres, el colectivo Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales e Intersexuales (LGBTI) y los residentes de las favelas, las zonas más humildes de Brasil.
>> Miles de brasileños protestan por la muerte de Marielle Franco
El 14 de marzo Franco fue asesinada de cuatro disparos en la cabeza cuando viajaba en su automóvil; el conductor, Anderson Pedro Gomes, también murió en el acto.
La viuda y la hermana de Franco hablaron frente a la Cámara de Diputados en el marco del Día Internacional del Derecho a la Verdad sobre Graves Violaciones de los DD.HH. y de la Dignidad de las Víctimas, designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a celebrarse el 24 de marzo.