El secretario general del partido político Podemos de España, Pablo Iglesias, afirmó este lunes que si Europa no asume una política de seguridad, "entendiendo seguridad como derechos sociales (...) podría volver a caer en manos fascistas".
Durante un discurso ofrecido en el Parque del Oeste de Madrid, capital del país, Iglesias aseguró que para evitar ese desenlace, el viejo continente debe enfrentar tres desafíos: el de la soberanía, la democratización de las instituciones europeas, y garantizar el Estado del bienestar.
"Nunca nos gustó conformamos con significantes. Si los que nos llamamos de izquierda no somos capaces de llenar el significante con políticas que mejoren la vida de la gente abriremos la puerta a la extrema derecha" @Pablo_Iglesias_ en #AhoraElPueblo pic.twitter.com/fQ2kAg2ZlR
— PODEMOS (@ahorapodemos) 2 de julio de 2018
>> Pablo Iglesias: Asumamos tareas de Estado para el futuro de España
Iglesias lamentó que Europa "ya no es garantía de bienestar", ni de "prosperidad", al aseverar que además de "la crisis de la gobernanza neoliberal de la región ha abierto las puertas al fascismo".
"Se decía que Europa era un gigante económico, un enano político y un gusano militar. Nosotros hemos dicho que hay que superar la estructura de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Un patriota no puede defender que haya bases militares de una fuerza política extranjera como Estados Unidos definiendo la política de seguridad de nuestro continente", subrayó Iglesias.
�� Emocionante acto en Madrid junto a @JLMelenchon. Trabajamos hombro con hombro por una España, una Francia y una Europa de los pueblos en la que los derechos sociales sean lo primero. pic.twitter.com/b3OJu1IbOf
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 2 de julio de 2018
Con respecto a la migración, el politólogo fue categórico en afirmar que la derecha europea quiere marginar a los migrantes y no permitirles ser "ciudadanos" insertos dentro de la sociedad.
"Lo que quiere la extrema derecha es una situación de apartheid en la que haya seres humanos que no puedan negociar sus derechos laborales, que no puedan votar, que no tengan acceso a la sanidad y la educación. No es que no quieran que vengan, sino que no sean ciudadanos", dijo.
Retrouvez la vidéo du discours commun avec @Pablo_Iglesias_ ce lundi à #Madrid.
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) 2 de julio de 2018
La vídeo del mitin con @Pablo_Iglesias_ hoy en Madrid.
➡️ https://t.co/kFeEt42Xlz pic.twitter.com/pl7mtvL8Fe
>> Gobierno catalán ratifica su posición de autodeterminación