El exsecretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, expresó su preocupación ante la actual situación del organismo regional.
Samper señaló que a pesar de voces desintegracionistas en América Latina, se debe defender el proceso integracionista con el objeto de hacer frente a los problemas que se ciernen sobre la región.
El consenso en Unasur
Durante el programa Enclave Política transmitido por teleSUR, Samper reconoció que lo que permitió que naciera Unasur, que fue aceptar la regla del consenso, es lo que se está convirtiendo en su tragedia al momento de elegir su sucesor.
La solución que analiza @ernestosamperp es aplicar el consenso para escoger un candidato por mayorías #EnClavePolítica @OrlandoPerezEC pic.twitter.com/u3LlLPFBaT
— EnClave Política (@EnClavePolitik) 9 de mayo de 2018
El exsecretario destacó la labor que ha emprendido el presidente de Bolivia, Evo Morales, en la búsqueda de un candidato para la secretaría general que surja a partir del consenso, así cómo la intención de celebrar una reunión de cancilleres y una posible cumbre presidencial.
"El presidente @evoespueblo y sus gestiones con gran sentido de integración, puede aplicar el consenso para que se escoja un candidato por mayorías" para llenar la vacante de Secretario de @unasur sostiene @ernestosamperp #EnClavePolítica @OrlandoPerezEC pic.twitter.com/nJkTa9VTCU
— EnClave Política (@EnClavePolitik) 9 de mayo de 2018
“Se necesita de un gesto de generosidad, si no existe el consenso no se va a resolver la situación”, añadió Samper
Políticas de Estados Unidos
Ernesto Samper condenó las políticas agresivas de Estados Unidos hacia los migrantes, su salido del acuerdo climático y comerciales que mantenía con varios gobiernos de la región.
"La política internacional de #EEUU está golpeando a la región" afirma el ex secretario de @unasur @ernestosamperp y de ahí la importancia que tiene el organismo para hacer frente a los efectos de las decisiones de @realDonaldTrump pic.twitter.com/oOdkamnpDp
— EnClave Política (@EnClavePolitik) 9 de mayo de 2018
Integración ante los problemas
El colombiano advirtió que los problemas relacionados al narcotráfico, seguridad, ambiente y trata de personas deben ser tratados de manera multinacional y no individualmente.
Samper aseguró que Unasur es un escenario de integración que permite a los países actuar bajo una sola voz y comentó que no hay que dejar que los temas políticos del día a día impida ver los logros de la integración.