Los enfermeros peruanos se suman al paro de 48 horas que mantienen los médicos de ese país para rechazar la privatización del Seguro Social de Salud (EsSalud) y exigir respuestas a sus demandas como el incremento de salario y mejoras en las condiciones laborales.
El secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (Sinamssop), César Portella, anunció a medios locales que de no solucionarse las denuncias en las próximas horas, iniciarán una huelga nacional indefinida a partir del 12 de abril.
Por su parte, el presidente ejecutivo de EsSalud, Gabriel del Castillo Mory, aseguró que el sindicato de médicos está pidiendo un aumento de 25 por ciento sobre sus remuneraciones.
#Perú A la jornada de protesta de médicos de @EsSaludPeru se suma paro de enfermer@s del @Minsa_Peru dicen "No ganamos ni la mitad de la canasta básica de alimentos" pic.twitter.com/CWUUVWJKrE
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 28 de febrero de 2018
Este martes 27 se realizó en Lima (capital) un plantón de un grupo de médicos de EsSalud; mientras que en las provincias protestaron en los centros asistenciales donde laboran.
#Perú Médicos de @EsSaludPeru en paro llegan a @MTPE_Peru arengan "Si no hay solución, huelga indefinida" pic.twitter.com/Ak9szGToc9
— Jaime Herrera (@JaimeteleSUR) 28 de febrero de 2018
El Sinamssop indicó que se suspenderán las citas médicas, cirugías electivas y procedimientos. Sin embargo, sí se atenderán las emergencias y situaciones críticas.
>> Paro médico en Perú contra la privatización y por aumento salarial