El jefe de la delegación del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en los diálogos de paz, Pablo Beltrán, aseguró este viernes que requieren un esfuerzo bilateral para concretar un nuevo acuerdo de cese al fuego en Colombia.
"La delegación del ELN considera que bajar la intensidad del conflicto debe ser un esfuerzo bilateral a concretar en un nuevo acuerdo de cese al fuego, propósito que por su importancia y complejidad les corresponde a las partes abordarlo en la mesa de conversaciones", detallaron en un comunicado.
⚠️ #ATENCION Sobre la reunión de Jefes de Delegación en Quito �� https://t.co/oUd0TjdJRZ pic.twitter.com/3TznSbb7qo
— ELN Paz (@ELN_Paz) 26 de enero de 2018
Tras una reunión en Quito (Ecuador) con el representante del Gobierno, Gustavo Bell, desde el 22 hasta el 25 de enero, Beltrán informó que intentaron un acercamiento sin resolver todavía las diferencias.
Además, recordó que cada día que se postergue el inicio del quinto ciclo de diálogo significa "un día más sin cese bilateral al fuego", así como un atraso en la participación de la sociedad para la construcción de la paz.
El integrante del ELN precisó que Bell regresará a Quito el próximo 31 de enero y espera que sus instrucciones sean comenzar el nuevo ciclo para "diseña y poner en práctica el diálogo nacional", lo que generará un nuevo cese bilateral al fuego.