El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que establece la imposición de sanciones a cualquier país que intervenga en las elecciones de ese país.
El anuncio fue realizado por el director de Inteligencia Nacional, Dan Coats, quien menciono supuestos indicios "de que no solo Rusia, sino China también, y que hay capacidades potenciales en Irán e incluso en Corea del Norte" de intervenir en las elecciones legislativas del venidero 6 de noviembre.
De momento, la orden no afecta a ningún país, pero el decreto afirma que existe una "emergencia nacional" relacionada con la posible injerencia extranjera en los comicios de noviembre, por lo que esto establece una base legal para imponer sanciones.
“The President has absolutely demonstrated no wrongdoing whatsoever & that the Special Counsel has no evidence of any wrongdoing. In other words, it’s time to end this Witch Hunt.” @LouDobbs Russian “collusion” was just an excuse by the Democrats for having lost the Election!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de septiembre de 2018
>> Condenan a 14 días de prisión a exasesor de campaña de Trump
Entre las medidas que se podrán imponer están el congelamiento de activos y restricciones para acceder al sistema financiero estadounidense.
La decisión se produjo horas después de que Trump afirmara al comentarista de televisión, Lou Dobbs, que la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 no es más que una "cacería de brujas", ya que no existen pruebas de que eso haya ocurrido.
"El Consejo especial no tiene ninguna prueba de ninguna fechoría. En otras palabras, es hora de acabar con esta cacería de brujas", indicó.
La orden exige a las agencias de inteligencia revisar y evaluar, por un plazo de 45 días, todos los indicios de interferencia extranjera en los comicios y establecer sanciones para los supuestos culpables.