Ante la proximidad del huracán Florence al territorio estadounidense, el gobernador de Maryland (noreste), Larry Hogan, declaró este lunes el estado de emergencia en el territorio.
Durante una rueda de prensa, el funcionario indicó que aún hay incertidumbre sobre el rumbo que seguirá el huracán y el lugar donde impactará, por lo que coordinarán las acciones a tomar para brindar la asistencia necesaria en las jurisdicciones.
"Nos estamos preparando para cualquier posible resultado, incluido lluvias históricas y catastróficas, inundaciones potencialmente mortales y fuertes vientos", expresó Hogan.
Don't concentrate on the exact forecast track of Hurricane #Florence. Significant effects will extend outside the cone, and will arrive at the coast sooner than the eye. For more information about impacts at your specific location, go to https://t.co/SiZo8ozBbn pic.twitter.com/EXWr4Cb4NC
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) 10 de septiembre de 2018
Además, instó a los ciudadanos a tomar precauciones ante el posible impacto de Florence el próximo jueves y seguir las recomendaciones de las instituciones locales, quienes han estado monitoreando la situación.
Por su parte, el director de la Agencia de Manejo de Emergencias de Maryland (MEMA, por su sigla en inglés), Russell Strickland, indicó que esta medida mantendrá en alerta a la población ante cualquier eventualidad.
"Los residentes deben permanecer alertas y seguir las órdenes de los funcionarios, las estaciones de noticias y las previsiones meteorológicas para estar informados de la situación".
>> Evacuarán Carolina del Norte por llegada de Florence a EE.UU.