Tras el secuestro de dos periodistas ecuatorianos en la provincia de Esmeraldas (noroeste), ocurrido en la madrugada del pasado lunes, la canciller María Fernanda Espinosa se comunicó con su par colombiana, María Ángela Holguín, para analizar el caso.
“Para nosotros, esto es preocupante y muy doloroso. Estamos haciendo todo lo posible para que situaciones de esta naturaleza no se vuelvan a repetir”, aseguró este miércoles la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
Las cancilleres de Ecuador ����y Colombia ���� analizan el caso de los periodistas secuestrados: https://t.co/eqmXZclmpI #UnidosPorLaSeguridad pic.twitter.com/BusDSBTa1h
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 28 de marzo de 2018
Durante un trabajo periodístico en la zona, dos comunicadores y un conductor del medio El Comercio fueron secuestrados el pasado 26 de marzo, según el comunicado emitido por el Gobierno. La funcionaria agregó que esperan una mayor presencia de Colombia en el cordón fronterizo.
En un encuentro con la prensa por el lanzamiento de la revista Línea Sur, en Quito (capital), Espinosa indicó que le solicitó a su homóloga que Colombia cumpla con los acuerdos establecidos en el último gabinete binacional, celebrado el 15 de marzo, sobre seguridad fronteriza.
Por su parte, Holguín reiteró la disposición del Gobierno de Juan Manuel Santos para recuperar a los comunicadores "en las mejores condiciones y en el menor tiempo posible".
Asimismo, destacó la labor realizada tanto por los oficiales policiales como por las Fuerzas Armadas (FF.AA.), así como por los sistemas de inteligencia de ambas naciones.