La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de Ecuador remitió la solicitud de medidas provisionales a favor de los actuales miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) de Ecuador, cuyas funciones eran cesadas por la pregunta 3 de la consulta popular.
Raquel González, presidenta del Cpccs prorrogada en sus funciones, aseguró que estarán trabajando hasta que se posesione el Consejo de transición, que se establece en el anexo de la pregunta 3 de la consulta popular.
Mientras que demás miembros pidieron a la CIDH que investigue una supuesta afectación de derechos con los planteamientos de la consulta.
Raquel Pauker expresó que su postura se mantiene al afirmar que “la consulta es inconstitucional”. Recordó que ya hay dos casos en los que la Corte de la CIDH se ha pronunciado en contra del país, y el Estado ecuatoriano ha tenido que reparar a los afectados. No descarta que esto ocurra también en este caso.
El cese de los miembros deberá realizarse apenas la Asamblea designe al órgano transitorio. Este se elegirá de entre siete ternas enviadas por el presidente Lenín Moreno a la Asamblea Nacional. Mientras tanto seguirán con sus actividades normales.
Entre los procesos pendientes están los concursos para designar autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Contraloría General del Estado.
>> Rafael Correa denuncia cerco mediático a campaña por el No
La pregunta 3 de la consulta popular de Ecuador era una de las cuestionadas por la campaña por el No: "Con esta pregunta quieren tener la posibilidad de designar, destituir y juzgar a dedo a las autoridades de control".
Con la Pregunta 3, quieren repartirse la Patria como botín entre piratas, apoderándose de todas las funciones del Estado. Atenta directamente contra la democracia. #DilesNO #EnLa3DilesNO #PorLaPatriaDilesNO https://t.co/C7LrID0Nua pic.twitter.com/A5FAosKoPU
— Rafael Correa (@MashiRafael) 25 de enero de 2018
La pregunta decía: ¿Está usted de acuerdo con enmendar la Constitución de la República del Ecuador para reestructurar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como dar por terminado el periodo constitucional de sus actuales miembros y que el Consejo que asuma transitoriamente sus funciones tenga la potestad de evaluar el desempeño de las autoridades cuya designación le corresponde, pudiendo, de ser el caso, anticipar la terminación de sus periodos de acuerdo al Anexo 3?