La Cancillería de Ecuador anunció que el Gobierno apoyará el mecanismo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para estudiar el caso del secuestro y asesinato de los tres periodistas del medio ecuatoriano El Comercio.
Boletín | Ecuador apoyará y facilitará el trabajo de la comisión de la @CIDH sobre el secuestro de los trabajadores de ‘El Comercio’ @teleSURtv https://t.co/SoePdsKi2V
— Christian Salas M. (@CSalas_teleSUR) 11 de mayo de 2018
En un comunicado la oficina de Relaciones Exteriores de Ecuador indicó que la creación del equipo del organismo de DD.HH responde a una solicitud expresa del presidente Lenín Moreno.
Se conoció que la comisión de la CIDH estará integrada por la vicepresidenta del organismo y relatora de país, Esmeralda Arosemena de Troitiño; el relator especial sobre libertad de expresión, Edison Lanza; y dos especialistas en derechos humanos de la institución.
>> Ecuador marcha por la paz tras asesinato de equipo periodístico
De acuerdo al comunicado de la Cancillería los familiares de los periodistas asesinados serán informados de los avances de la investigación y participarán en las reuniones de la comisión. El Ejecutivo ha designado al Ministerio de Justicia como punto de contacto para coordinar y facilitar el trabajo de la CIDH en el país.
Boletín | Ecuador apoyará y facilitará el trabajo de la comisión de la @CIDH sobre el secuestro de los trabajadores de ‘El Comercio’ ➡️ https://t.co/rjLhH10TGA pic.twitter.com/MlZgKRFXUi
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) 11 de mayo de 2018
La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa fue la encargada de presentar la petición del presidente Moreno a través de varias acciones internacionales, entre las que destacan, la reunión de la ministra con la CIDH en el marco de la Cumbre de las Américas el 13 de abril de 2018, en Lima Perú.
El pasado 13 de abril, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, confirmó el asesinato de los periodistas del periódico El Comercio Javier Ortrega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, en la frontera colombiana, a manos de un grupo armado, tras lo cual se inició un operativo para recuperar los cuerpos, con ayuda de la Cruz Roja.