La cotización del dólar se ubicó en horas del mediodía de este jueves en 41 pesos, momentos después que el Banco Central anunciara una subida de su tasa de interés de referencia del 45 por ciento al 60 por ciento y aumentara cinco puntos porcentuales para frenar la cotización de la moneda estadounidense.
El jefe de Gabinete Marcos Peña se manifestó para calmar la tensión e indicó que “tenemos que seguir trabajando. No creemos estar ante un fracaso económico ni mucho menos. La Argentina va a salir adelante y más fortalecida… lo dicen todos los indicadores”.
El BCRA aumenta la tasa de política monetaria al 60% e incrementa en 5 puntos porcentuales los encajes, integrables con pesos, LELIQ o NOBAC. pic.twitter.com/Wgw6Zr8Kph
— BCRA (@BancoCentral_AR) 30 de agosto de 2018
Peña afirmó este jueves que descartó un cambio de gabinete ya que no hay soluciones mágicas por esa vía, refieren medios locales.
El miércoles al registrarse el séptimo día consecutivo de subida del billete verde, el Banco Central intentó contener la corrida cambiaria, pero los 300 millones de dólares que subastó no alcanzaron para calmar al mercado y el dólar cerró el miércoles en 35,50 pesos.
>> Dólar se dispara en Argentina tras adelanto de préstamo al FMI
El anuncio que hizo el presidente Mauricio Macri, en cuanto a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para que adelante los desembolsos del crédito por 50.000 millones de dólares, tampoco fueron aliento para contrarrestar el alza de la cotización.
El precio del valor de la moneda estadounidense en Argentina ha duplicado su valor en el último año, si se cuenta desde el 29 de agosto de 2017, cuando el dólar cotizaba a 17,39 pesos, señala el portal de RT.