Un grupo de docentes y estudiantes peruanos tomaron este jueves la Universidad Nacional de Río Cuarto para exigir el pago de salarios atrasados, mayor presupuesto y una educación de calidad y gratuita.
Medios locales reseñaron que el gremio de docente emitió un comunicado, el cual señala que el paro inició a las 6:00 de la mañana (hora local), "en conjunto con otras universidades del país como San Luis, La Plata, Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Arturo Jauretche".
La Universidad Nacional de Río Cuarto está tomada por los Docentes. Estudiantes y trabajadores de otras actividades acompañando la medida. pic.twitter.com/dPyEP2zTaS
— Sindicato Químico San Lorenzo (@QuimicosSL) 15 de junio de 2018
Denuncian el recorte de 3 mil millones de pesos a las universidades, y además que solo ofrecen un 15 por ciento de aumento salarial cuando, alegan, que para este año la inflación va a estar cerca del 30 por ciento.
El secretario adjunto del gremio docente, Dídimo Zárate, resaltó que “esto no es contra las autoridades, es por el presupuesto universitario”. Subrayó que la toma es por el futuro de la universidad.
>> Perú y una crisis reciclada
Entretanto, con un encuentro artístico, estudiantes se sumaron al reclamo por el presupuesto universitario.
El acuerdo con el #FMI (que debe pasar x el Congreso en cumplimiento con la Constitución Nacional) impone más ajuste, despidos y venta del Fondo de Garantía de Sustentabilidad: dinero que garantiza el pago de las jubilaciones
— Walter Correa (@waltercorreasoc) 15 de junio de 2018
VER: https://t.co/1GkVBQsWrK pic.twitter.com/4nIY01Kt1p
Hora después de este evento, a través de las redes sociales se publicó un comunicado el cual indica la convocatoria a un paro general invitando a todos los sectores a unirse el próximo 25 de junio del año en curso.